La liga empieza el próximo 17 de octubre
El primer equipo sufrirá numerosas e importantes bajas esta temporada, Kike Boils, Ross Faulkner, Rhys Morgan, Pablo Medina y Pablo Pepiol, abandonan el Club
Después de la larga travesía estival, el RC Alzira regresa a la competición el próximo 17 de octubre, para ello el equipo inició la pretemporada a finales de agosto, participando en diferentes torneos Seven veraniegos; más tarde y a medida que ha avanzado la puesta a punto, ha disputado partidos amistosos ante La Safor, Tavernes, Tatami y Gegants de Novelda, todos ellos saldados con resultados positivos para los alzireños a pesar de enfrentarse a equipos de superior categoría, como es el caso de Tavernes y Tatami.
Para afrontar la nueva temporada, el «mister», Tomás Pardo, que una temporada más, seguirá al frente del equipo, contará con seis nuevas incorporaciones, pero no todos ellos provienen de otros clubes, hay algunas incorporaciones de jugadores noveles en este deporte que llegan atraídos por la espectacularidad del mismo, procedentes de diferentes poblaciones de la comarca y, que a tenor de la verdad, han sorprendido gratamente al cuerpo técnico.
Pero, no todo son buenas noticias, también hay bajas, que son además importantes, todas ellas en la línea de tres cuartos, lo que merma de forma ostensible la capacidad ofensiva del equipo, se trata del joven alzireño Kike Boils de 22 años que tras la brillante campaña realizada la temporada pasada, despertó el interés del CAU, que se lo lleva para jugar en División de Honor, otro éxito de la cantera alzireña; por otra parte también dejan el club los galeses Ross Faulkner que regresa a su país, y Rhys Morgan que abandona la práctica deportiva, al menos de momento, además, la otra joya de la cantera, Pablo Medina de 20 años, ha solicitado al club un año sabático por causa estudiantil. Estos dos últimos, eran los cañoneros del equipo que se queda sin pateadores de garantía.
Así pues, la plantilla queda configurada de la siguiente forma: Pilares: Wiliam Vilella 1’85 m y 115 kg, Sebastián López 1’78 m y 100 kg, David Ferrer 1’78 m y 100 kg, Jaume Giner 1’80 m y 95 kg, José Carrasquer 1’78 m y 100 kg, Sergio López 1’78 m y 100 kg, Talonadores: Darío Ferrer 1’78 m y 94 kg, Antonio Palacios 1’72 m y 90 kg, Javier Vicent 1’70 m y 85 kg, Jordi Cortés 1’70 m y 95 kg, 2ª Lineas: Savador Llorens 1’84 m y 100 kg, Ismael Fayos 1’84 m 95 kg, Jorge Sanz 1’85 m 95 kg, 3ª Lineas: José Vicent 1’82 m y 102 kg, Bruno Pascual 1’80 m y 90 kg, Sergi Arenillas 1’84 m y 90 kg, Rodrigo Soza 1’88 m y 95 kg, Ximo Fraile 1’85 m y 90 kg, Carlos Serrano 1’78 m y 82 kg, 1/2 Melees: Iñaki Alonso 1’70 m y 70 kg, Juan Ignacio Calabró 1’74 m 85 kg, Tabare Sabate 1’72 m y 75 kg, Aperturas: Dani Vento 1’82 m y 86 kg, Nacho Bertomeu 1’82 m y 90 kg, Centros: Adrián Alonso 1’85 m y 90 kg, Julián 1’80 m y 82 kg, Vicente Camarena 1’84 m y 104 kg, Alas: Fran Villalba 1’85 m y 90 kg, Diego Martínez 1’72 m y 70 kg, Hector 1’84 m y 85 kg, Zagueros: Olivier Lardeur 1’88 m y 82 kg, David Pérez 1’74 m y 70 kg.
Por otra parte, también el jugador cadete Pablo Pepiol, abandona el club para trasladarse a Inglaterra a continuar sus estudios en una localidad cercana a Londres, allí el chaval ya se ha enrolado en su equipo de rugby, el Abingdon RFC, donde no cabe la menor duda de que crecerá como jugador, dado el altísimo nivel del rugby inglés.
Otro joven pero ya experimentado jugador de nuestra cantera, Lionel Pardo, inicia a sus 21 años, la tercera temporada en el club francés USAP de Perpignan, donde sigue con su progresión y ya milita en el equipo Espoirs (Sub 23), jugando el inicio de la competición de titular a pesar de la feroz competencia en su demarcación (3ª línea), y en una liga de tan alto nivel; baste decir que la liga Sub 23 francesa, está por encima del nivel de la Selección Española absoluta.