Aunque de forma oficial el RC Alzira se fundó el 17 de octubre de 1986, las actividades del Club se iniciaron unos años antes, en septiembre de 1983.
Ese año el RC Valencia había ganado la liga en División de Honor y en agradecimiento a su jugador y entrenador de la delantera Tomás Pardo, y a petición de éste, el Club valenciano vino a jugar un partido de exhibición al campo de fútbol de Tulell, al que asistieron centenares de escolares de todas las escuelas de Alzira.
Tal fue el éxito del evento, que más de doscientos niños y niñas acudieron a apuntarse a la práctica del rugby, y este fue el desencadenante para iniciar la andadura como Club. Integrados en la AD Murta (Asociación deportiva local) empezaron los entrenamientos aquella primera generación de jóvenes jugadores que años después pasarían a formar parte del equipo Senior, alguno de ellos con mucha notoriedad como José María Terol entre otros.
Los COLORES y el ESCUDO
NARANJA y NEGRO son los colores del Club, y su adopción tiene una curiosa explicación. En la época de jugador de Tomás Pardo en Francia, éste era admirador del equipo RC Narbona por su estilo de juego y la calidad de sus jugadores, muchos de ellos internacionales, y los colores de este Club que militaba en la 1ª División francesa, eran precisamente el naranja y el negro.
Por otra parte, a su regreso a Alzira, su ciudad natal, a Tomás no le pasó desapercibida la placa que anunciaba a la entrada de la Ciudad “Alzira, Patria de la Naranja”.
Más tarde, cuando D. Enrique Máñez instó a Tomás a fundar el Club, ambos comentaron que, siendo Alzira y su comarca una zona eminentemente naranjera, el color naranja, bien pudiera ser representativo del Club y, así fue pues.
En cuanto al ESCUDO, en la parte superior aparecen las siglas RCA – Rugby Club Alzira –. Debajo de las mismas, se representa la figura de una zorra, en alusión al refrán alzireño “Alzira cau de raboses”, cuyo origen según se dice, es debido a la abundancia en tiempos de este cánido en la comarca. Como anécdota a las siglas del club – RCA –, años después, alguien cayó en la cuenta de que, leídas al revés – ACR -, se podía interpretar como “Alzira cau de raboses”, que era a la postre, la idea original sobre la presencia de la figura de la raposa en el escudo.
Tras dos años y con la escuela de Rugby consolidada con varios equipos federados hasta la categoría de cadetes, surgía la necesidad de crear un equipo Senior para dar continuidad a estos jóvenes jugadores. Fue entonces cuando Tomás Pardo dejó la alta competición como jugador en el RC Valencia para crear el nuevo equipo, ya bajo la denominación de Rugby Club Alzira.
Ayudado en esta tarea por Vicente Fuster Escandell – otro jugador venido de Francia como Tomás Pardo y compañero en el RC Valencia –, Tomás Pardo entrenará a este equipo del que también será jugador, para afrontar su primer campeonato inscrito en la 2ª Regional de la Comunidad Valenciana en la temporada 1985/86, jugando sus partidos en el Campo de Venecia. El primer partido sería en este campo el 27 de octubre de 1985 ante el Albacete.
Superada esta primera temporada con una gran progresión deportiva y alentados por D. Enrique Máñez Pérez – Director de Hidroeléctrica Española en Alzira y luego primer presidente de la entidad – , se funda de forma oficial el Club el 17 de octubre de 1986.
Según reza en el acta fundacional, el Rugby Club Alzira inició su andadura legal el 17 de octubre de 1986, siendo sus fundadores D. Enrique Máñez Pérez, D. Tomás Pardo Vidal, D. Raúl Puerto Pau, D. Vicente Fuster Escandell, D. Bernardo March Pérez y D. José March Pérez.
Con el Club constituído oficialmente, la temporada 1986/87, trae además la buena nueva del estreno del Campo de Rugby de Tulell.
En lo deportivo, el equipo sigue su progresión ascendente, quedando segundo en la liga y jugando la fase de ascenso a la 1ª Regional, quedándonos finalmente a las puertas del mismo al quedar segundos tras perder ante el Cullera RC.
Entre tanto, algunos jugadores de la escuela, llamaban con fuerza a las puertas del primer equipo, José María Terol, Juan Alias, Luis “Portu”, Buti y Ricardo Tribaldos.
La temporada 1987/88, trae por fin el ansiado ascenso a 1ª Regional después de arrasar en la liga quedando invictos y ganar la fase de ascenso, en una eliminatoria épica ante el Murcia, 18 a 10 en Alzira y 16 a 9 en la capital murciana.
Esta fue la alineación del RC Alzira en aquel partido de vuelta:
1 Miguel Vives “Miguelón”, 2 Jordi Cortés, 3 Vicente Fuster, 4 Paco Barbero “Chiquitín”, 5 Paco Martínez, 6 Rafa Feliu, 7 Alfredo Boluda, 8 Tomás Pardo, 9 Tarantini, 10 Sala, 11 Ángel, 12 José March, 13 Bernardo March, 14 Vicente Riera “Rata”, 15 José Mª Terol. Suplentes: Miguel Durá, Cebrián, Buti, Alfonso, Toni Pérez y Catalán.
Temporada 1988/89. Tras la memorable campaña anterior y la ilusión del ascenso a 1ª, la trayectoria por esta categoría no fue precisamente un camino de rosas. Solo se ganó un partido y quedamos últimos del grupo, perdiendo la categoría.
Los datos positivos continuaban llegando desde la escuela, donde seguían destacando Ricardo Tribaldos, Juan Alias, Luis “Portu” o Saixo. José María Terol ya se incorpora en esta campaña al primer equipo.
De vuelta a la 2ª Regional, en la temporada 1989/90 el equipo sigue acusando anímicamente el descalabro de la anterior, y a duras penas logra clasificarse tercero en un grupo de siete, quedando fuera de la promoción de ascenso.
La escuela sigue dando sus frutos y tiene al equipo cadete como máximo exponente, sumando nuevos elementos de calidad como Mario Botella, Toni Palacios, …