En una melé en 22 centrada, Lionel Pardo salió por el flanco derecho, cedió a Maiquez, que dio el pase a Carter que entró con rapidez para anotar cerca del banderín
FERNANDO CASTÁN (EFE) Y GREGORIO GARCÍA 09/02/13
Dos ensayos de Matías Tudela y Jaike Carter, convertido este por Javier Carrión, y tres golpes de castigo, uno de Santiago Fernández y dos de Carrión, pudieron dar el triunfo a España, pero Bélgica, que perdonó dos golpes al final, también pudo ganar
El ‘XV del León’ no ha podido sumar su esperada primera victoria en el Campeonato de Europa al empatar a 21 con Bélgica en Bruselas y empieza a complicarse sus aspiraciones de estar en el Mundial de Inglaterra’2015, ya que este año y el que viene el también llamado VI Naciones B es clasificatorio para el Mundial.
En los otros dos partidos de la jornada, Georgia se impuso a Portugal por un claro 25-12, mientras Rumanía hizo lo propio al imponerse por 29-14 a Rusia. Tanto georginos como rumanos suman dos victorias y encabezan la clasificación con 8 puntos cada una, por los 4 de Rusia, los 3 de España y Bélgica y 1 de Portugal.
Dos ensayos de Matías Tudela y Jaike Carter, en la recta final del partido y convertido este segundo por Carrión, y tres golpes de castigo, uno de Santiago Fernández ‘Ati’ y dos de Javier Carrión, no fueron suficientes para conseguir la victoria ante la supuesta ‘cenicienta’ del grupo.
El ‘XV del León’ tuvo la victoria al final, cuando con el ensayo transformado de Carter se puso por delante en el marcador 18-21 tras ir perdiendo casi todo el choque, pero al final los ‘Diablos Negros’ lograron nivelar el marcador con un golpe de castigo e incluso pudieron conseguir la victoria ya que tuvieron hasta dos nuevos golpes para haber dado la vuelta al marcador.
Clara superioridad belga en el primer tiempo
Bélgica se adelantó en la primera jugada del partido con un golpe de castigo pasado entre palos por su zaguero Williams, que tuvo una suerte dispar a los palos a lo largo del partido. La reacción de España, que había ganado hasta la fecha todos sus encuentros oficiales contra Bélgica, no se hizo esperar y en la siguiente jugada, con varias fases de lado a lado del campo y buscando la superioridad, el oval llegó a Matías Tudela que anotó el primer ensayo español y ponía el 3-5 en el marcador tras fallarse la conversión.
Sin embargo, Bélgica se haciendo con el dominio del encuentro poco a poco, jugando más en campo español, y así Alan Williams volvió a dar la ventaja a los locales a los diez minutos con su segundo golpe entre palos. Los ‘Diablos Negros’ se mostraban superiores y continuaron jugando al ataque hasta que mediado el primer tiempo acabaron de romper la defensa española. El octavo De Molder apoyó a un compañero en la ruptura y anotó para ampliar la diferencia a 13-5 tras la conversión.
A España le costó mucho encontrar su ritmo de juego, tuvo poca continuidad, y el primer tiempo continúa disputándose prácticamente entero en su campo, con demasiado juego embarullado en el medio campo. Quizás por ello se decidió jugar al pie, buscando la espalda de los defensas, pero en estos primero 40 minutos no surtió efecto. Además, España concedía muchos golpes de castigo, que Williams no aprovechó para ampliar la ventaja. Casi con el tiempo cumplido, ‘Ati’ Fernández logró recortar diferencias al 13-8 con un golpe de castigo.
Más juego ofensivo tras el descanso
En la segunda parte, cambió el panorama. España salió más contundente en ataque, buscando la continuidad de sus delanteros y forzando los golpes rivales. Pero cuando mejor estaba el ‘XV del León’, un robo de balón en la 22 belga fue aprovechada por los locales para montar la contra y anotar un ensayo en carrera, de campo a campo, obra de Brebant. Fue un duro golpe para los españoles que se veían diez puntos abajo (18-8) cuando mejor estaban.
Pero España supo reponerse otra vez y de nuevo con el juego al pie, buscando la espalda de los defensas belgas, quizás demasiado, y presionando muy arriba en ataque, lograron meter presión y obligar a los locales a cometer errores. Javier Carrión tomó el mando en los lanzamientos a palos y anotó dos en tres intentos para recortar diferencias y situar al ‘XV del León’ a tiro de ensayo. Incluso Sempere marró también un ‘drop’ para haber apretado más el marcador.
Los cambios dieron refresco al ataque y cuando más se visitaba el campo rival, llegó el premio al ímpetu español. En una melé en 22 centrada, Lionel Pardo salió por el flanco derecho, cedió a Maiquez, que con superioridad dio el pase a Carter que entró con rapidez para anotar cerca del banderín. Carrión anotó una transformación muy complicada que dejaba un apretado 18-21 a falta de diez minutos.
Sin embargo, cuando se consiguió dar la vuelta al marcador, Bélgica echó el resto y se fue a por el empate, mientras España no supo seguir en campo visitante y se fue hacia atrás. Así, Williams igualó a la primera ocasión que tuvo y puso el 21-21 que ya sería definitivo a pesar de que el propio zaguero belga tuvo hasta dos nuevos golpes de castigo más antes del pitido final para haber dejado el triunfo en Bruselas, que quizás hubiera sido lo más justo visto lo visto.
La invicta Rumanía visitará ahora Gijón
España, que ya había perdido en la primera jornada frente a Rusia en Sochi por 13-9, suma tres puntos en la clasificación y el próximo partido que disputará será el 23 de febrero en Gijón ante la invicta Rumanía, primer partido como local en la competición europea.
España jugó de inicio con Joe Hutchinson, Juan Anaya, Jesús Moreno; Aníbal Bonan, Jesús Recuerda; Joan Tudela, Jon Magunazelaia, Matt Cook; Santiago Fernández (m.m.), Jaime Nava (ap.); Javier Carrión, Corey Smith, Jakie Carter, Tudela y César Sempere. También jugaron Daniel Marrón, David Gugernadze, Francisco Usero, Gregory Maiquez y Lionel Pardo. Se quedaron sin jugar Mikel Mungia, Oier Garmendía y Gauthier Minguillon.
Bélgica formó un quince titular con Julien Massimi, Raphaël Olive, Alain Miriallakis; Mathieu Verschelden, Charlie Fourneau; Andrew Neill, Julien Morelli, Thomas De Molder; Julien Berger (m.m.), Carlos Fierro (ap.); Thibaut André, Guillaume Piron, Guillaume Brebant, Eliott Van Trappen y Alan Williams. En el banquillo estuvieron Sep Debacker, Norman Wende, Alexis Cuffolo, Cyril Nana, Corentin Lecloux, Mika De Molder, Sébastien Guns y Kevin Dams.