Con el mérito añadido de haberlo hecho con cinco bajas de última hora
Con el mérito añadido de haberlo hecho con cinco bajas de última hora. Si el jueves la única baja era Ximo Fraile, a última hora se caían de la lista Antoni Tolmos, Javier Gómez y Salva Llorens por lesión, y José Vicent y Fran Villalba por causas laborales y personales.
Este sábado a las 17 h, el RC Alzira recibe en la Ciudad Deportiva «Jorge Martínez Aspar», al Akra Bárbara de Alicante, que se presentaba en Alzira como líder del grupo con 13 puntos, contando sus encuentros por victorias, su última victima, el CAU «B», a quien endosó un 52-10.
Mientras, el Alzira es el último clasificado, y parecía claro que tendría que esperar sus oportunidades en la «segunda fase», donde los dos últimos de la 1ª Territorial y los tres primeros y el mejor segundo de los tres grupos de 2ª Territorial, pelearán, los unos por no bajar, y los otros por ascender de categoría.
Si en la jornada anterior, después del partido ante el CAU «B», arreciaron las críticas al equipo por el mal juego y el derrumbe físico de la segunda parte, ahora, es justo reconocer la gran reacción del equipo, después de una semana de autocrítica y ambiente enrarecido. La preparación de este partido fue por lo tanto especial, el cuerpo técnico quería reparar «daños» y recuperar la autoconfianza de los jugadores. Tal vez el encuentro no era el más propicio para ello, se recibía al líder y se han tenido bajas inesperadas, de ahí el valor balsámico de la victoria.
El partido resultó muy igualado y de gran calidad técnica. El Alzira salió dispuesto a tomar la iniciativa y muy pronto, en el minuto seis, el joven zaguero Pablo Pepiol se marchó de todos con velocidad y potencia recorriendo medio campo hasta alcanzar la zona de marca si que nadie consiguiera placarle, la transformación del ensayo corrió a cargo de Álex Palop, que volvía a la titularidad (7-0).
El Akra se fue recuperando lentamente del golpe, y poco antes del descanso, lograba su ensayo por medio de uno de sus potentes delanteros que no pudieron transformar (7-5). Con este resultado se llegaba al descanso.
El partido estaba en el aire, pero nada más iniciarse el segundo tiempo, la delantera alzireña lanza un balón en profundidad que captura favorecido por el bote del oval Iñaki Alonso que consigue un ensayo en la esquina, lo cual no supuso un problema para el «cañonero» Álex Palop, que de nuevo logró pasar el balón entre palos (14-5). El Akra no conseguía inquietar al Alzira, seguían sin encontrar su juego, pero mediada la segunda parte lograban meterse en el partido con un nuevo ensayo, otra vez sin transformar (14-10).
Con este marcador, y teniendo en cuenta el bajón físico ante el CAU, había motivos para estar inquietos, pero esta vez el equipo mantuvo la presión constante. El trabajo de desgaste de sus delanteros en las «melés», dio sus frutos y los ataques alicantinos aunque voluntariosos, eran cada vez más desordenados, estaban agotándose, lo que les hizo cometer algunas faltas que, aunque a mucha distancia de sus palos, resultaron letales ante la calidad del omnipresente Álex Palop, que sentenció el partido con la transformación de dos golpes de castigo a más de cuarenta metros y esquinados, dignos del mismo Wilkinson, el famoso pateador de la selección inglesa, dejando el marcador final en 20-10.
Si bien Álex fue el artífice de la victoria alzireña, todo el equipo supo defender y sufrir hasta el último minuto para conseguir la primera victoria de la temporada.
El partido fue dirigido por el colegiado Sr. José Luis López Pérez, que hizo una buena labor en un encuentro de gran corrección entre los dos conjuntos, a pesar de la tensión final.
RC Alzira: David Ferrer (Cap.), Jordi Cortés, Manuel Becerra, Sergi Arenillas, José Carrasquer, Darío Ferrer, Mario Andrés, Marley Smith, Iñaki Alonso, Dani Vento, Dani Dasí, Adrián Alonso, Daniel Grindrod, Alex Palop y Pablo Pepiol. En la segunda parte entraron Javier Vicent, Carlos Selma, Juan Ignacio Calabró, Vicente Camarena y Fernando Bausá.