Lionel de nuevo titular con la Selección Española
Javier Carrión, con un golpe en el primer tiempo, y César Sempere, con dos ‘drop’ en la segunda parte, anotaron los puntos de España, que no anotó ningún ensayo
GREGORIO GARCÍA MARCA.COM 02/02/13
Estuvo cerca la victoria en el debut de España en el Campeonato de Europa, clasificatorio este año y el que viene para el Mundial de Inglaterra’2015, pero el ‘XV del León’ acabó perdiendo 13-9 ante Rusia en el encuentro disputado en Sochi bajo una intensa lluvia. Eso sí, al menos consiguió el punto bonus defensivo.
La selección de Bryce Bevin se fue en desventaja al descanso con el 7-3 en contra tras el ensayo inicial de los rusos a los once minutos y el golpe pasado por Javi Carrión poco después, pero con sendos ‘drops’ de César Sempere, el segundo desde casi 50 metros, aprovechando el fuerte viento a favor, logró darle la vuelta al marcador mediada la segunda parte. Pero en la recta final, dos golpes de castigo devolvieron la ventaja a Rusia que ya sería definitiva.
Bajo un fuerte viento en contra en la primera mitad y una lluvia constante en la segunda, el ‘XV del León’ desplegó un gran juego defensivo que frenó las embestidas rusas durante la primera mitad. Sólo en una ocasión, los locales rompieron la zaga española para anotar el primer, y a la postre, único ensayo del partido a los once minutos.
Buena reacción a la primera anotación
Pero España no se vino abajo e intentó salir al ataque. En la primera ocasión que tuvo Javier Carrión aprovechó un golpe de castigo para recortar diferencias y poner el 7-3 con el que acabaría este primer tiempo. Y eso que Rusia metió a España en su propio campo y presionó para aumentar su marcador, mientras los de Bryce Bevin intentaban salir al pie, pero los ‘Osos’ volvían con fuerza y contundencia en los ‘rucks’ y ‘mauls’. Pese al dominio ruso tanto de territorio como de posesión, España defendió muy fuerte, impidiendo que los locales superaran la zona ensayo y forzando sus golpes de castigo. Los rusos, con pocas ideas y viendo que no podían superar la férrea defensa española lo intentaron al pie, pero fallaron todas sus patadas en la primera parte.
Tras el descanso, el ‘XV del León’ saltó al campo convencido de que podía llevarse los puntos de Sochi y salió a por el partido en la segunda mitad. Un cambio táctico, colocando a César Sempere de apertura y Jaime Nava de primer centro, dio mayor versatilidad y profundidad al equipo. Así y fruto de la primera internada en la 22 rival, Sempere anotó su primer ‘drop’ para meter presión (7-6) con toda la segunda parte por delante. La lluvia comenzaba a caer con intensidad y el juego a la mano se volvía peligroso. Así, Sempere se sacó un nuevo ‘drop’, esta vez desde el centro del campo, para adelantar momentáneamente a España con el 7-9.
Dos golpes de castigo dan la victoria a Rusia
Con el partido totalmente igualado, la balanza cayó del lado ruso por dos golpes de castigo lanzados a palos en los minutos 60 y 68. Entonces España intentó reaccionar al 13-9 en contra, buscando el ensayo ganador, pero se tuvo que conformar con el bonus defensivo por perder por siete puntos o menos.
De este modo, el equipo español se marcha con la sensación de haber tenido cerca la victoria en un país donde no lo consigue desde el año 2002. Ahora toca afrontar el segundo partido consecutivo a domicilio del Europeo frente a Bélgica, el próximo sábado 9 de febrero en Bruselas.
España salió con un quince titular formado por 1. Joe Hutchinson, 2. Juan Anaya, 3. Jesús Moreno; 4. Matt Cook, 5. Jesús Recuerda; 6. Joan Tudela, Jon Magunazelaia (cap.), 8. Lionel Pardo; 9. Santiago Fernández, 10. Jaime Nava; 11. Javier Carrión, 12. Corey Smith, 13. Jakie Carter, 14. Matías Tudela y 15. César Sempere.
También jugaron David Gugernadze, que entró en el minuto 50 por Moreno; Francisco Usero, que salió por Joan Tudela en el min. 62; y Gregory Maiquez, que suplió a ‘Ati’ Fernández, y Aníbal Bonan, que hizo lo propio con Cook, a los 58′. Por contra se quedaron sin jugar Daniel Marrón, Mikel Mungia, Oier Garmendía y Gauthier Minguillon.
Rusia jugó con 1. Grigol Tsnobiladze; 2. Valery Tsnobiladze; 3. Eugene Pronenko; 4. Alexander Voitov; 5. Kirill Kulemin ; 6. Andrew Dark; 7. Paul Butenko; 8. Victor Gresev; 9. Alexander Yanyushkin; 10. Sergei Yanyushkin; 11. Mikhail Babaev; 12. Alex Makovetsky; 13. Sergei Trishin; 14. Vasily Artemiev y 15. Igor Klyuchnikov. En el banquillo ruso estuvieron 16. Alexei Volkov ; 17. Andrew Igrets; 18. Inocencio Zykov; 19. Andrew Garbuzov; 20. Artem Fatakhov; 21. Alexey Shcherban; 22. Sergei Sugrobov y 23. Dmitry Gerasimov.