Lionel, ha jugado los dos partidos completos
Un golpe de castigo de Jaime Nava con el tiempo ya cumplido cerró el triunfo ante los ‘Welwitschias’. El acierto pateador de Javi Carrión -seis golpes y una transformación- y los ensayos de Matías Tudela, Lionel Pardo y Pablo Feijóo abrieron el camino.
GREGORIO GARCÍA MARCA.COM 18/11/12
![[foto de la noticia]](https://e00-marca.uecdn.es/imagenes/2012/11/18/mas_deportes/rugby/1353198559_extras_noticia_foton_7_1.jpg)
La Selección Española consiguió en Namibia con un agónico 37-38 ante la selección africana el segundo triunfo en el Torneo Tres Naciones disputado durante esta semana en Windhoek (Namibia). Los discípulos de Bryce Bevin, que ya habían ganado el miércoles a Zimbabwe por 14-47, aguantaron el empuje local durante la primera mitad, cuando Namibia logró adquirir una peligrosa renta de quince puntos, y cierran así sus Test de Otoño con pleno de victorias: dos de dos.
El acierto al pie de Javier Carrión, que pasó seis golpes de castigo entre palos y una transformación, y los ensayos de Matías Tudela, en el primer tiempo, y Lionel Pardo y Pablo Feijóo, tras el descanso, colocaron a España en disposición de llevarse el encuentro en la segunda parte, hasta que el tercer ensayo namibio y un golpe de Kotze daban la vuelta al marcador a falta de tres minutos. Con el tiempo reglamentario ya cumplido, Jaime Nava selló la victoria al patear entre palos un certero golpe de castigo que desbordó la alegría entre el ‘XV del León’.
Ni el intenso calor, más de 40ºC en Windhoek, ni la altura de la capital namibia, ni un inicio titubeante de partido en el que los locales se aprovecharon de la falta de acoplamiento de la Selección Nacional, pudieron con una España voluntariosa y trabajadora. Apoyados por la animosa colonia española en Windhoek, unos 80 compatriotas que se hicieron notar entre las 3.000 personas que coparon las gradas del Estadio Hage Geingob, los pupilos de Bevin se sobrepusieron en una gran segunda mitad a los desaciertos de la primera parte en la que los ‘Welwitschias’ fueron superiores.
Mejor inicio de los namibios
El encuentro no comenzó bien para los intereses de España. Dos golpes de castigo pasados por el apertura local Kotze y un ensayo del zaguero Nel, únicamente pudieron ser contestados con un golpe de Javier Carrión que afinaba la puntería en vistas a la ocupada tarde que se le adivinaba al ala jonense.
Al cuarto de hora, el ‘XV del León’ pudo zafarse del dominio local y en una de las primeras incursiones en campo rival Matías Tudela apoyaba junto a la esquina el primer ensayo. El encuentro entró entonces en una etapa de dominio alterno en la que los pateadores de ambos equipos intercambiaron golpes de castigo. Dos para Kotze, uno para Carrión. No fue hasta la media hora cuando Namibia volvió a asomar con peligro sobre la veintidós española. En un contraataque Sergio de la Harpe estiraba el marcador a la máxima ventaja para los locales (26-11, min 30).
En los últimos minutos de la primera parte se intuyó la reacción española. La delantera comenzó a dominar las fases estáticas encontrando dos golpes de castigo que Carrión transformó para sujetar el marcador al descanso (26-17). Namibia iba a comenzar la segunda mitad en inferioridad numérica por la expulsión temporal de su octavo Lill y, aprovechando la superioridad, Brice Bevin dio aire a la delantera con la entrada de Jesús Recuerda y Beñat Auzqui por Alejandro Blanco y Jesús Moreno.
Gran reacción española en la segunda mitad
Nada más comenzar la segunda mitad, Javier Carrión pasó un nuevo golpe de castigo dejando el partido a tiro de ensayo transformado. Este llegaría a los diez minutos cuando Lionel Pardo cruzaba la cal namibia tras una salida de melé. España había logrado la remontada y con Namibia noqueada, los Leones vivieron sus mejores minutos del encuentro. Otro golpe más de Carrión y un ensayo «marca de la casa» de Pablo Feijoo, escapándose de la base de un «maul», solo pudieron ser contestados por los Welwitschias con un golpe de castigo de Kotze (29-35, min 62).
Pero Namibia no dio el partido por perdido y volvió al ataque. Los locales respondieron rápidamente al ensayo de Feijoo con uno de Tromp (34-35, min 65) y cinco minutos más tarde en una embarullada jugada Carrión vio la tarjeta amarilla. Kotze trató de transformar la infracción pero el oval dio en el poste. Quedaban diez minutos y España sufría con catorce hombres sobre el terreno de juego. En el minutos 77, los peores augurios se confirmaban para la selección. Kotze no falló entonces y volvía a colocar a Namibia por delante (37-35).
España apeló a la épica. Tras el saque de centro, los ‘leones’ recuperaron el oval y tras una larga jugada buscando posiciones de disparo para un «drop», el hoy apertura Jaime Nava pasó un golpe de castigo desde el medio del campo con el tiempo ya cumplido.
España jugó con Joe Hutchinson, Dani Marrón (Juan Anaya 50′), Jesús Moreno (Beñat Auzqui 41′); David Barrera, Alejandro Blanco (Jesús Recuerda 40′); Matt Cook (Jon Magunazelaia 65′), Joan Tudela, Lionel Pardo; Pablo Feijóo (m.m. y cap.), Jaime Nava (ap.); Javi Carrión, Carlos Blanco, Jaike Carter, Matías Tudela (Javi Canosa 50′) (Corey Smith 78′) y César Sempere.
Namibia lo hizo con Johnny Redelinghuys, Cor van Tonder, Andre Schlechter; Munovita Kasiringua, Stefan Neustadt; Tinus du Plessis, Renaud van Neel, PJ van Lill; Eugene Jantjies (m.m.), Theuns Kotze (ap.); Sergio de la Harpe, Darryl de la Harpe, Danie van Wyk, Johan Tromp; y Justin Nel. También jugaron Rathony Bekker, Collen Smith, Munee Tjiueza, Stef Botha, Arthur Bouwer, McGrath van Wyk y Shaun Kaizemi.