Con este partido, finalizaba la primera fase de la competición, a partir de ahí, se jugarán las fases de ascenso y descenso
Después de dos semanas de parón liguero, volvía el rugby a la Ciudad Deportiva «Jorge Martínez Aspar». Recibíamos al CAU, que venía como penúltimo con ocho puntos, mientra nosotros ocupábamos la última plaza de la clasificación con cuatro, si les vencíamos, obteníamos el pase a la fase de ascenso.
Con esta gran victoria, la suma de cinco puntos, cuatro por la victoria, más uno por el «bonus ofensivo», nos permite superar en la clasificación al CAU y lograr el pase para la fase de ascenso.
Los de Pardo tenían el handicap de contar con varias bajas importantes, el capitán David Ferrer, baja por una hernia inguinal, el joven zaguero Pablo Pepiol con una rotura fibrilar en el gemelo que se produjo en el partido que jugó con la Selección Valenciana el pasado 6 de diciembre, y Ximo Fraile, que si bien ya se ha recuperado de su lesión de isquiotibiales, el míster prefirió no arriesgar y evitar recaídas. Se recuperaba para la partida Salva Llorens.
Con estas premisas, el Alzira empezó el partido con la máxima concentración tomando el mando desde el principio, presionando al rival hasta meterlo en su zona de marca, y así fue como muy pronto, en el minuto cinco el «tercera línea centro» local José Vicent «Xulet», lograba el primer ensayo a la salida de una «melé», aprovechando la superioridad del Alzira en esa faceta, la transformación una vez más, a cargo del especialista Álex Palop (7-0).
En estos minutos iniciales, habíamos conseguido imponer nuestro juego y sorprender al CAU pero, a partir de ahí el nerviosismo cundió entre las filas alzireñas cometiendo un sinfín de errores, el equipo perdió el norte y el CAU, poco a poco fue imponiendo su juego y producto de ello, logró dos ensayos, uno de ellos no transformado, consiguiendo así llegar al descanso con ventaja en el marcador, 7 a 12.
En el descanso, Tomás Pardo abroncó a los suyos por la pérdida de concentración, e hizo hincapié en los errores cometidos. La reprimenda surtió efecto porque los jugadores salieron revolucionados en la segunda parte y a los cinco minutos Álex Palop demostró que no solo sabe «patear» a palos, si no que también puede hacer valer su velocidad para escaparse por la banda como hizo, y logar el segundo ensayo, y además como no, transformarlo para colocar el 14-12 en el marcador.
El Alzira continuó a lo suyo, encadenando buenas jugadas, mientras que el CAU no lograba encontrarse a sí mismo y otra vez, en el minuto quince, Palop volvía a ensayar y transformar, 21-12.
Con este resultado, el Alzira igualaba a puntos en la clasificación al CAU, pero no lograba superarlo en la tabla porque estos tenían el gol average particular a su favor. Hacía falta un ensayo más que nos diera el «bonus ofensivo» adicional, y este cayó a seis minutos del final por medio del nuevo fichaje Marley Smith, el jugador inglés residente en Xátiva, que el sábado firmó su mejor partido desde su incorporación. Álex Palop había sido sustituido, por lo que se encargó de «patear» Daniel Grindrod pero el balón no entró entre los palos por muy poco, 26-12 en el marcador que a la postre, sería definitivo.
Gran segunda parte del Alzira, al contrario que en la primera, muy disciplinado sobre el terreno de juego impidiendo que el CAU pudiera desarrollar su juego.
RC Alzira: José Carrasquer (Antoni Tolmos 65′), Jordi Cortés (Javier Vicent 65′), Manuel Becerra, Sergi Arenillas, Salva Llorens (Mario Andrés 70′), Darío Ferrer, José Vicent «Xulet» (Carlos Selma 76′), Marley Smith, Iñaki Alonso (Juan Ignacio Calabró 60′), Dani Vento (Cap.), Alex Palop (Vicente Camarena 65′), Adriá Alonso, Fran Villalba, Dani Dasí (Javier Gómez 60′) y Daniel Grindrod.