El árbitro nos invalidó un ensayo de “melé” que habría podido cambiar el resultado
Desde que el 17 de diciembre se jugara la 8ª jornada de liga en la 1ª División Autonómica, había estado interrumpida la competición en esta categoría. Por un lado el período vacacional Navideño, por otro el calendario de competición, hicieron que la liga no regresara en su 9ª jornada hasta este sábado.
Rival de lujo el que recibíamos para retomar la competición, La Vila B; el equipo vilero, ocupaba la tercera posición en la tabla, ganando siete de los ocho encuentros disputados, es por tanto, otro de los “cocos” de la categoría.
A priori, el partido de este sábado era una papeleta harto complicada para el Alzira, La Vila es uno de los grandes de la categoría pero, nosotros no teníamos nada que perder, y salimos al terreno de juego a competir dignamente, disfrutar del juego y del rival y, tratar de que la derrota no fuera excesiva.
Dicho lo anterior, parece que se consiguieron los objetivos, pero lo cierto es que al finalizar el encuentro, nos quedamos con el regusto de que pudimos hacer más; La Vila, no era, al menos esta tarde, tan fiero como lo pintaban, y de haber tenido un poco más de convicción, y por qué no decirlo, un poco más de suerte – el árbitro invalidó un ensayo de “melé”a los locales, que estos reclamaron como legal-, el resultado habría podido ser otro.
Cada equipo, jugó con sus armas, La Vila con una línea de «tres cuartos» muy rápida y de gran calidad técnica, y el Alzira, con su delantera pesada, hecha para el juego en espacios reducidos.
Los visitantes, se adelantaron muy pronto, ensayando y transformando en el minuto siete, consecuencia de un despiste defensivo nuestro (0-7), lo que hacía temer que se iban a cumplir los presagios pero, solo tres minutos después, la iniciativa del capitán alzireño, Dani Vento, al sacar rápidamente un “golpe” jugando a la mano, propició el ensayo de José Vicent “Xulet”, que con la transformación de Daniel Grindrod, igualaba (7-7) el marcador.
Con el empate, el Alzira recuperó el control del juego, y a la media hora lograba adelantarse en el marcador (12-7) mediante un ensayo de “penaltouche”, el “pilar” David Ferrer fue esta vez el autor del ensayo, gracias al balón capturado en la “touche”, por Ximo Fraile, inconmensurable en su labor.
La Vila reaccionó, y en una aceleración de sus “tres cuartos” que combinaron magnífica y rápidamente, pusieron de nuevo las tablas en el marcador (12-12), resultado con el que se llegó al descanso.
Tras el intermedio, salió dominando La Vila, dispuesto a resolver, y a los cinco minutos en una penetración por banda lograba su tercer ensayo sin transformar, que echaba por tierra las correcciones del “míster” local en el descanso (12-17); ya no se movería el marcador hasta el minuto setenta en el que el pateador neozelandés del Alzira, Daniel Grindrod, lograba transformar un “golpe de castigo” (15-17). Con dos puntos por debajo en el marcador el Alzira recupera el dominio, el empuje de la delantera alzireña hace que se juegue cerca de la línea de marca visitante, donde se producen varias “melés” consecutivas con introducción favorable para los nuestros, a la salida de una de ellas y con el empuje que le caracteriza José Vicent “Xulet”, conseguía el tercer ensayo para el Alzira pero, el colegiado interpretó que no era válido, según su interpretación del reglamento, ante el desacuerdo de los jugadores alzireños. Hubiera supuesto ponerse por delante en el marcador a pocos minutos del final, pero en cambio fue La Vila quien sentenció en la siguiente jugada en un rápido contraataque (15-22).
Al menos se consiguió “bonus” defensivo que no alivia la frustración de lo que pudo haber sido y no fue.
Con este partido se llega al ecuador de la competición, en el siguiente enfrentamiento, se inicia la segunda vuelta, recibiendo al Denia RC, rival directo a quien se debe ganar si o si para superarle en la tabla.
RC Alzira: David Ferrer, Jordi, Manolo, Ismael, David González, Darío Ferrer, José Vicent “Xulet”, Ximo Fraile, Iñaki, Dani Vento (Cap.), David Pérez, Fran, Nacho, Rubén y Daniel Grindrod. También salieron, José Mª Carrasquer, William Vilella, Pau Gea, Javier Vicent, Camarena, Javier Gómez y Bernat Oliver.